Descripción
En el verano de 1816 tuvo lugar en Villa Diodati, a orillas del Lago de Ginebra, en Suiza, una reunión que pasó a la Historia de la Literatura. Confinados durante varios días a causa de una gran tormenta, los escritores Lord Byron, Mary Shelley y John Polidori, entre otros, se entretuvieron en contar y escribir relatos de terror. En ese lugar y durante aquellas noches nacieron novelas como Frankenstein o El Vampiro, el antecedente de Drácula… pero, tal vez, desaparecieron otras obras.
Doscientos años después, una anciana restauradora de muebles, viuda de un famoso bibliófilo, junto con la mujer que se encarga de cuidarla, antigua investigadora universitaria, emprenderán un viaje a través de la Historia para contestar a esta pregunta: ¿existió La Estancia, la mejor obra de la literatura de terror de todos los tiempos, o tan solo se trata de un mito?
_
El autor

Pedro Brotini (Murcia, 1967). Cursó estudios de Psicología y desempeñó durante años trabajos relacionados con la misma. En la actualidad trabaja en la administración regional de Murcia.
Ganador del Premio Volkswagen Qué Leer en 2011 con su novela El tiempo de las palabras azules, desde hace años mantiene un blog en la revista ¡Hola! titulado El primer marcapáginas sobre literatura y cine, sus principales aficiones.
Finalista y ganador de varios premios literarios, ha participado en varias recopilaciones de relatos de diverso género.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.