De la Ceiba y el Quetzal | Libros del SUR

De la Ceiba y el Quetzal

10 IVA incluido

Editorial Gollarín

Colección: Bigornia

Autor: Montserrat Abumalham
Género: Relatos
Páginas:127
Encuadernación: Tapa blanda,  230X150 (mm)
ISBN: 978-84-941879-4-0
IBIC: FA

Hay existencias

Descripción

De la Ceiba y el Quetzal es una selección de trece cuentos inspirados en la vida cotidiana en cualquier país de Centroámerica. Trece historias que nos sobrecogen por la normalidad con la que Montserrat Abumalham aborda las dificultades y penalidades con las que conviven y la entereza con la que responden sus protagonistas.

El libro trae la ficción a la realidad para adentrarse en las vidas y anhelos de personas de verdad, en su mundo, con la crudeza de las cosas que acontecen y relatados como se viven, sin sucumbir a la adversidad.

Montserrat Abumalham construye un relato estudiadamente ordenado, con matices limpios y lenguaje natural. Con giros propios del origen mestizo de sus cuentos. La sencillez en el relato y la pureza en el uso del lenguaje de la autora dan a estos relatos calidad y cercanía y nos hace vivir con emoción su lectura.

Las mujeres son las grandes protagonistas de este libro. Su papel en una sociedad en la que también son protagonistas silenciosas y su capacidad de respuesta a las duras circunstancias que la normalidad les asigna. Aun con ello, son la única esperanza de un futuro más justo y más ilusionante en una sociedad rota y vulnerable que solo ellas ayudan a administrar.

Este libro se edita a beneficio de la Asociación Tacaná de cooperación al desarrollo. La recaudación de su venta se destinará íntegramente a financiar proyectos de colaboración.
_

El autor
Montserrat Abumalham

Montserrat Abumalham Mas (Tetuán, 1949)

Doctora en Filología Semítica y Licenciada en Filología Francesa, ha desarrollado toda su actividad profesional en la Universidad Complutense de Madrid, donde ha ejercido como Profesora Titular de Estudios Árabes e Islámicos, ha dirigido la Revista Anaquel y el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones. Es miembro de honor de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones y ha sido vicepresidenta de la International Association for History of Religions.

En su calidad de investigadora ha publicado El Islam. De religión de los árabes a religión universal; Mito, religión y superstición en Literatura árabe contemporánea o Mirando al Mundo Árabe en un paseo por la Literatura (premio de Investigación Línea 3000, Editorial Complutense 2008) además de numerosos artículos y colaboraciones en obras colectivas. Entre sus obras de creación se cuenta ¿Te acuerdas de Shahrazad?, novela epistolar.

Desde hace años se interesa por el mundo de la cooperación al desarrollo y ha impulsado la creación de la Asociación Tacaná F&D con sede en Murcia. Su experiencia como cooperante voluntaria en Centroamérica ha inspirado los cuentos que se recogen en este libro, cuyos beneficios se destinarán a los proyectos de la Asociación.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.