Descripción
CARAVACA ANTES DE AYER es una mirada detenida a la ciudad, sus gentes, su actividad comercial e industrial; sus instituciones y costumbres, durante la VÍSPERA DE NUESTRO TIEMPO. Recrea una época que coincide con el ecuador del pasado S. XX, entre los últimos años cuarenta y los últimos sesenta en la que los padres y abuelos de los de la generación del autor, nos sacaron adelante con muchas privaciones y esfuerzo, pero con la mirada firme e ilusionada puesta en el porvenir. A través de la actividad de muchos de aquellos protagonistas de las 77 historias narradas, el lector obtendrá una visión panorámica de la Caravaca de la posguerra, que en poco se diferencia del acontecer, durante esa misma época, en otros lugares de la geografía regional murciana.
El libro transmite y comparte con el lector sentimientos, vivencias y actitudes, ilustradas con una amplia colección de fotografías que forman parte del álbum familiar de la sociedad local. A través del texto escrito y la ilustración gráfica, se perciben no sólo imágenes sino los aromas, los sonidos y los pálpitos que experimentaron quienes construyeron nuestro tiempo durante la víspera del mismo.
_
El autor

José Antonio Melgares Guerrero (Caravaca de la cruz, 1947)
De formación humanística, ésta transcurrió en los colegios de Monjas de la Consolación, “Niño Jesús de Praga” de PP. Carmelitas Descalzos y “Cervantes” de Caravaca. Posteriormente en la Universidad de Murcia. Muy pronto se inició profesionalmente en el mundo de la museografía, también en la docencia y finalmente en la gestión cultural en la Consejería de Cultura de la CARM, a la que dedicó la mayor parte de su vida laboral y en la que le llegó la jubilación en 2012.
Es académico correspondiente de las Reales Academias de “La Historia” y de “Alfonso X el Sabio”. Cronista Oficial de Caravaca desde 1981 y de la región de Murcia desde 2012, habiendo desempeñado cargos en las Asociaciones de Cronistas de la región de Murcia y en la Nacional (RAECO).
Fue Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Stma. y Vera Cruz de Caravaca durante el bienio 1985-1987 y de la Real y Antigua Hermandad de Caballeros y Damas de Sta. María del Arrixaca de Murcia entre 2011 y 2017.
Su actividad investigadora, literaria y de divulgación histórica comenzó tras la lectura de la novela histórica “Caravaca de la Cruz” del escritor caravaqueño Gregorio Javier, y se ofrece en varios libros de historia local y en colaboraciones como la “Historia de la Región de Murcia” (Ediciones Mediterráneo) y en la “Gran Enciclopedia de la Región de Murcia” (Ayalga). Así mismo en las páginas del semanario EL NOROESTE (desde 2006), y en prensa y revistas especializadas en Arqueología, Arte, Entografía e Historia de cobertura regional y nacional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.