Descripción
El objeto de este libro es dar a conocer una parte importante del patrimonio de la ciudad de Cartagena, que en algunos casos está olvidado y en otros desgraciadamente, está desaparecido o convertido en chatarra.
Son pocos los relojes de torre de esta ciudad que, gracias al tesón y la dedicación de sus mantenedores, han conseguido llegar a nuestros días, desempeñando la función para la cual fueron construidos: dar la hora.
La mayoría de ellos, a consecuencia del abandono de los edificios que los albergaban, fueron vendidos como chatarra y hoy sus campanadas forman parte de la nostalgia del recuerdo.
Otros fueron sustituidos por relojes, con maquinaria digital, y hoy duermen el sueño de los justos, después de su exhaustivo y largo trabajo, en las torres de algunas iglesias y en algún edificio público, convertidos en palomares improvisados, esperando que alguien se acuerde de ellos y los lleve a un museo, donde deben estar como un recuerdo de nuestra más reciente historia.
«Este libro, que contiene más de 170 imágenes en su interior, nos da una clara visión de la expansión y desarrollo de la ciudad de Cartagena a través de las diversas torres levantadas en sus barrios y diputaciones»
«El autor ofrece un sinfín de anécdotas que datan de credibilidad a este fiel ensayo histórico que nos aproxima a hechos hasta ahora desconocidos en el desarrollo urbanístico del término municipal de Cartagena»